
lunes, 28 de noviembre de 2011
¿PENSAMIENTO ESTRATEGICO O PENSAMIENTO GONZALO?

sábado, 26 de noviembre de 2011
LA NEGRA HISTORIA DE YANACOCHA

miércoles, 23 de noviembre de 2011
OLLANTA HUMALA HA SIDO “SECUESTRADO” POR EL IMPERIO NORTEAMERICANO, LA DERECHA REACCIONARIA y LOS GRUPOS DE PODER ECONÓMICO
martes, 22 de noviembre de 2011
ES IMPERATIVO UN AUMENTO GENERAL INMEDIATO DE REMUNERACIONES AL MAGISTERIO NACIONAL
viernes, 11 de noviembre de 2011
lunes, 7 de noviembre de 2011
SUTE XVI – TRATO DIRECTO CON EL DIR.UGEL 04 COMAS
Los dirigentes del SUTE XVI Sector Prof. Lauro Morales Campos Secretario General, Prof. Alejo Huamán Moya Sec. de Defensa, Prof. Isabel Arauco Lopez Sec. de Economía y la Prof. Elva Medina Berrospi Sub. Sec.de Defensa, se reunieron con el Director de la UGEL 04 Comas Lic. Octavio Vigil Castro, con la finalidad de tratar asuntos relacionados con la Educación y el magisterio del SUTE XVI Sector.
El director les dio la bienvenida y expuso la ruta a seguir en la administración de la UGEL 04 expresando que durante su mandato promoverá la ESCUELA DE GESTION en convenio con el IPAE , tal aspecto tendrá cuatro grandes ejes . a) Escuela de Gestión. b) Escuela de Formación Continua. c) Escuela de Capacitación Administrativa. d) Unidad de Investigación e innovación Educativa, se comprometió a fortalecer el COPALE para todas estas iniciativas pidió a los dirigentes su compromiso de apoyo sincero en bien del magisterio y sobretodo la Educación.
Por su parte el Secretario General felicitó la iniciativa y dijo apoyará las buenas acciones que se realizarán en bien de los estudiantes y el magisterio, en seguida manifestó la PLATAFORMA del XVI Sector. a) Agilización el pago del 30% por preparación y evaluación de clases. b) Pago por Sepelio y luto. c)Pago por los servicios cumplidos de 20; 25; y 30 años de acuerdo a la Resolución 01 de SERVIR . d) Cobertura de encargatura de las direcciones de las IEs. e) Lucha frontal anti corrupción. f) Pago a los maestros contratados. g) Contrato 2011 con mucha transparencia, en el que el gremio debe tener presencia como garantía de honestidad, entre otros temas.
El director respondió al primer punto, se pagará en cuanto tengamos el presupuesto ya que es una deuda que se tiene que cumplir, dijo con sepelio y luto, por servicios cumplidos, esperamos hacer efectivo muy pronto en estricto cumplimiento a las normas vigentes, en cuanto a la contrato manifestó el respeto a las acciones a tomarse en su momento. En términos generales el director se mostró dispuesto al dialogo franco y sincero por el bien de la educación y el buen trato al magisterio que será la garantía de la revolución Educativa que plantea el gobierno. Ambas partes se comprometieron a un diálogo permanente.
jueves, 3 de noviembre de 2011
SUTE XVI- COLEGIO DE PROFESORES
JUNTA DIRECTIVA DEL COLEGIO DE PROFESORES SE REUNE CON EX MINISTRO JAVIER SOTA NADAL
Con la intención de abordar temas referidos a la Carrera Pública Magisterial, la propuesta de Presupuesto para el sector Educación y sobre la institucionalidad del Colegio de Profesores del Perú, el Decano de la Orden, Prof. Manuel Rodríguez Rodríguez e integrantes de su Junta Directiva sostuvieron en horas de la mañana una reunión de trabajo con el Arq. Javier Sota Nadal, ex ministro y responsable de Educación del partido Perú Posible.
En la mencionada reunión, a la que asistió también la Vice Decana Nacional, Prof. Julia Henríquez y el Decano Regional de Lima, Prof. Carlos Rojas Galarza, los maestros señalaron sus observaciones a la ley de Carrera Pública Magisterial, por cuanto es discriminatoria y recorta derechos laborales, así también expresaron sus disposición por trabajar una ley consensuada, donde estén incluidos los docentes de la Ley del Profesorado y de la Carrera Pública.
Sobre el tema presupuestal, señalaron que salvo los programas ofrecidos por el gobierno en campaña, (Beca 18, Mejora de los Aprendizajes en el sector rural, entre otros) hasta la fecha no hay mayor incremento en el tema presupuestal para Educación, y que próximamente se reunirán con la presidente de la mencionada Comisión, la congresista Marisol Espinoza para abordar este tema.
Otro asunto de importancia fue el referido al aumento de sueldos. Tanto los maestros como el ex Ministro Javier Sota Nadal señalaron que era una verdad de perogrullo que para mejorar la calidad de la educación, había que dar un aumento salarial a los docentes, y esto pasaba por subir el piso salarial.
“El aumento del salario a los maestros era una de las propuestas de campaña del presidente Toledo. Nosotros lo habíamos considerado en el Plan de Gobierno porque es perfectamente viable un aumento, ya que no se puede tener a un maestro con un sueldo de sobrevivencia” dijo.
Sobre el tema de Carrera Pública, Sota Nadal dijo que Perú Posible era de la idea de modificar la ley, por lo que considero un tema discutible, y en la que había que involucrar a los docentes y a sus organizaciones representativas, en este caso el Colegio de Profesores y el SUTEP.
Finalmente, el ex ministro dijo que percibe que el gobierno humalista carece de idea de lo que significa inclusión social, y que todo lo estarían reduciendo a los programas asistencialistas como Juntos, Beca 18, entre otros.
“La inclusión en educación significa mejorar la calidad y la cobertura, y esto pasa por brindarles mejores condiciones laborales a los maestros” dijo.
Oficina de Comunicaciones
Colegio de Profesores del Perú