En la UGEL 04 hay un desgobierno que hasta el momento no cuenta con un director 
titular para resolver los problemas que aqueja a la educación de los sectores de 
Puente Piedra, carabayllo, Comas, Santa Rosa y Ancón, nos parece que el director 
de la DRELM el prof. Marco Tupayachi dilata el tiempo para no cumplir con los 
maestros en conflicto.Cansados de tanta espera por la ineficiencia e ineptitud 
de quienes administran la Educación, específicamente  la UGEL 04 de Comas, los 
dirigentes del Sute XII y XVI Sector, protestan frente a la UGEL  
exigiendo emisión de las resoluciones para los maestros contratados, 
reasignados, promotores de PRONOEI, directores y sub directores, pago oportuno a 
los maestros contratados, cobertura de maestros para atender a los estudiantes 
que hasta hoy no cuentan, por zona rural, pago del 30% por evaluación y 
preparación de clases, luto y sepelio entre otros.
1) Solución del Pliego de Reclamos del SUTEP.
2) Mayor presupuesto para educación, 6% del PBI
3) Pago de la deuda histórica del 30% por preparación de clases y evaluación, así como los demás beneficios económicos reconocidos por la ley del profesorado 24029, modificado por por Ley 25212 ED y su reglamento.
4) Aumento de sueldos y penciones para el magisterio nacional postergado por mucho tiempo.
5) Por una Nueva Ley del profesorado por la unidad y la dignificación del magisterio.
6) Solidaridad con el pueblo de Cajamarca y del pueblo de Espinar en defensa de la vida, el agua y el medio ambiente por un desarrollo sostenible.
7) Pago oportuno a los maestros contratados.
8) Explicación y reposición de la bonificación por zona rural.
9) Emisión de resoluciones para el pago a maestros contratados, promotores culturales, promotores de PRONOEI.
10) Instalación de la comisión de la verdad en Educación.
11) Aplicación irrestricta de la ley del Profesorado 24029.
Frente a la falta de cumplimiento del gobierno con los 
maestros, luego de tantas promesas y medidas incumplidas como la llamada 
REVOLUCIÓN EDUCATIVA que nadie sabe de qué se trata, los maestros del S hemos 
tomado la firme decisión de esta medida preventiva de 24 horas de PARO NACIONAL 
contra la política continuista del gobierno que ha decidido seguir con el 
neoliberalismo educativo que tanto perjuicio y malestar ha ocasionado a la 
educación, e inclusive puso en peligro la Escuela Pública ante los afanes de 
privatizarlo. El mismo hecho de ratificarse con la nueva Carrera Pública 
Magisterial significa que el gobierno en educación no quiere ningún cambio.
El Secretario General del SUTE XVI Sector el Prof. Lauro 
MORALES CAMPOS, hace un llamado a sus bases de los distritos de Puente Piedra, 
Carabayllo, Santa Rosa y Ancón para que nos organicemos y asumamos esta medida 
de lucha que tiene como objetivo recuperar los derechos conculcados por los 
gobernantes de turno.
PARO 
NACIONAL DEL SUTEP 14 DE JUNIO
POR LA 
DIGNIFICACIÓN DEL MAESTRO
¡Mayor 
presupuesto para educación!
¡Aumento 
de sueldos y pensiones!
No hay comentarios:
Publicar un comentario