Dos años después reconocen los "especialistas"  que no tiene sentido insistir pues no mejoro  la educación en nada. Al parecer no estudian comparativamente los proyectos similares en otros países. Corresponde a los docentes concientes responder algunas preguntas finalmente antes de tomar decisiones. Quien se beneficio  económicamente de este trabajo  o proyecto :el alumno, el profesor  nombrado o contratado , el padre  de familia . el municipio , el alcalde , el director regional , el ministro ,  el viceministro , los congresistas de Comisión de educación , los asesores de las autoridades , el contador de la municipalidad.Quien se beneficio políticamente de este trabajo  o proyecto :el gobierno , al apra , los partidos derechistas , los empresarios de la educación , el sindicato , los  diversos dirigentes sindicales , las APAFAS , los partidos izquierdistas , los candidatos , los alcaldes y regidores , etc. Lo que puedo estar seguro  en mi opinión es que  el estado burgués , dirigido por los dueños de siempre , que temen al magisterio  ( 350 mil luchadores por sus derechos )  porque es uno de los principales agentes de conciencia  de los trabajadores y las nuevas generaciones  fueron adormecidos e ilusionaos  por un buen tiempo  en que sus problemas básicos  por  pertenecer mayoritariamente a los sectores pobres  , que  por lo tanto  nunca alcanzaran como maestros convertirse en ricos sin traicionar y corromperse. La posibilidad que esta historia termine bien el 2011 esta en manos de los propios actores y en sus mentes brillantes pero que las pongan a trabajar y no cometan los mismos errores de la izquierda chilena que le regalo el poder por cuatro años a la derecha algo parecido sucedió aquí el 2006. Esta historia interesante  de nuestras vidas y la de millones de pobres peruanos  esta por continuar. 
viktor
-------------------------------------------------------------------------------------------------
COMENTARIO DE UN CORREO QUE CIRCULA POR INTERNET Y QUE HEMOS CONSIDERADO COLGARLO PARA QUE FORME PARTE DEL DEBATE SOBRE LA MUNICIPALIZACION DE LA GESTION EDUCATIVA
No hay comentarios:
Publicar un comentario